El conjunto residencial
Costa Marina Villas es un desarrollo habitacional construido por
el promotor, Ingeniero Dietrich Truchsess Rubio a través de "Truchsess
Ingeniería y Construcción C.A. (TRUINCO C.A.)", Formado por
60 viviendas tipo Townhouse enmarcadas dentro del Area de Asistencia
III de la Ley de Política Habitacional. El Arquitecto responsable
del proyecto es la Arquitecto Coromoto Martínez de Adrianza.
Dicho Proyecto está
formado por viviendas de estructura de concreto armado en forma
de muros portantes, lo que la hace más económica, losas nervadas
armadas en uno y dos sentidos, con acabados de primera línea en
toda la casa.
La inversión total
del proyecto esta por el orden de los dos mil setecientos millones
de bolívares y se espera la conclusión del mismo para el mes de
Diciembre del año 1998, considerando que este importante proyecto
generará aproximadamente 500 empleos directos y unos 1.350 empleos
indirectos.
Dentro de las características
generales del Conjunto encontramos:
Caseta de Vigilancia:
El Conjunto residencial Costa Marina Villas posee una sola entrada
de acceso, dotada de un portón eléctrico donde existe una caseta
de vigilancia con un sistema de intercomunicadores instalado a través
del cual los propietarios podrán ser informados de la entrada de
un posible visitante. Así mismo, ese sistema de intercomunicadores
puede ser utilizado como central telefónica por medio de la cual
los usuarios podrán realizar llamadas tanto locales, nacionales
e internacionales, servicio de Internet, etc. También está previsto
la colocación de un sistema de televisión por cable para el disfrute
de todos los usuarios del Conjunto Residencial.
En cuanto a los servicios públicos
( Agua, Electricidad, Teléfono, Gas ) son subterráneos lo que contribuye
a mantener la estética del conjunto.
Costa Marina por ser una Urbanización
privada se encuentra cercada en su totalidad.
Como Areas Deportivas, las mismas
tienen un área de novecientos metros cuadrados (900m²) y están formadas
por una cancha de usos múltiples (basquetball, voleyball, tenis)
para el disfrute y esparcimiento de quienes habitan en este selecto
grupo de propietarios. A su vez áreas verdes y recreativas tienen
una extensión de tierra de 1.836.52 m² aproximadamente. En ellas
se construirá un paisajismo diseñado por los mejores paisajistas
de la ciudad. El mismo está formado por árboles de sombra, césped,
sistemas de riego, fuentes, etc. Igualmente se tendrá un Bohío de
madera, parrillera y parque infantil para que niños y adultos se
sientan felices y orgullos de pertenecer a la familia de Costa Marina.
Distribución de las Viviendas encontramos
en su Planta Alta integrada por Tres Habitaciones, Dos Baños, Salón
de Estar. Planta Baja con Sala, Comedor, Cocina y Baño Social. Cada
vivienda esta dotada de un tanque de almacenamiento de agua potable
de 300 litros de capacidad.
Todas estas viviendas tienen posibilidades
de ampliación y crecer en forma horizontal y vertical hasta 150
m², transformando la vivienda en una de 270 m² aproximadamente.
Todas las viviendas carecen de cercas,
ya que por ser conjunto cerrado con vigilancia tanto diurna como
nocturna, no son necesarias.
Y todos los acabados de Costa Marina
son de primera donde predomina la madera, cerámicas de primera,
piezas sanitarias de lujo, agua fría y caliente, así como aislamiento
térmico en los techos de madera a fin de que la vivienda sea más
fresca.
Esto demuestra el buen gusto y los
conocimientos tecnológicos que tienen los ingenieros y arquitectos
que intervienen en el proyecto.
|